Día Nacional del Peatón y del Ciclista el 1 de septiembre, jornada en la que están prohibidos los motorizados y el alcohol.
El Día Nacional del Peatón y del Ciclista en Defensa de la Madre Tierra se celebra cada primer domingo de septiembre, en cumplimiento de la Ley 150, de junio de 2011. El objetivo de esta jornada, en la que está prohibida la circulación de motorizados (de 08.00 a 17.00) y el expendio de bebidas alcohólicas desde las 00.00 hasta las 24.00 del domingo, es concienciar sobre la protección del medio ambiente.
Entre las muchas actividades habrán competencias de atletismo, fútbol, ajedrez, de juegos tradicionales de antaño, demostraciones de bandas de guerra estudiantiles, incluso una entrada folklórica.
Este año por primera vez se organizó una caravana ciclística que partirá desde la ex Estación Central de Ferrocarriles hasta la plaza Abaroa, donde se desarrollará un Festival de Deportes Urbanos y se practicará acrobacia en patinetas y acrobacia en bicicletas.
Todas se realizarán entre las 09.00 y 14.00 aproximadamente. Los motorizados podrán volver a circular a las 17.00. El programa es el siguiente:
Macrodistrito Centro
- Caravana Ciclística (ex Estación Central de Ferrocariles-plaza Abaroa).
- Carrera pedestre “6 kilómetros” (Palacio Consistorial, Colón, Mariscal Santa Cruz, 6 de Agosto, San Jorge, Av. del Libertador, Av. del Poeta, exparque de Los Monos y plaza Camacho).
- Feria Dominical (Plaza del Estudiante hasta la Plaza Mayor, carril de subida).
- Concurso ula-ula, pata-pata, salto, cuerda, trompo (Av. Mariscal Santa Cruz).
- Exposición artesanal (plaza Camacho).
Macrodistrito Periférica
- Juegos de ajedrez (Av. Ramos Gavilán, esq. calle 2, Achachicala).
- Demostración de bandas de guerra de unidades educativa (desde Rosasani hasta Agua de la Vida).
- Demostración de bandas de guerra de unidades educativas (Desde el Puente Minasa hasta el inicio de la Av. Tejada Sorzano).
Macrodistrito Cotahuma
- Partidos de fútbol (Av. Jaimes Freyre esquina Zudáñez).
- Concurso de juegos tradicionales de antaño, pata-pata, ula-ula, trompos y otros (Av. Jaimes Freyre y Zudáñez).
Macrodistrito Max Paredes
- Educación Vial “Comunicación Segura” (Chorolque y Max Paredes).
- Exposición contra la violencia física y psicológica (Chorolque y Max Paredes).
- Retreta de bandas estudiantiles e información sobre enfermedades venéreas (Subalcaldía Max Paredes).
- Muestra “Protege a los que amas y protégete del Sol”, (Chorolque y Max Paredes).
Macrodistrito San Antonio
- III Entrada Folklórica Estudiantil (Av. 31 de Octubre, parada del micro “J”).
- II Competencia de Atletismo (desde la calle Latinoamericana hasta la sede social de Villa Copacabana).
- Concurso de juegos de antaño (Plaza del Minero, de Villa Armonía).
- Competencia de bicicleta y atletismo (desde Samapa hasta el colegio Don Bosco).
Macrodistrito Sur
- Aeróbicos, gimnasia, trote y caminatas saludables (plaza Franz Tamayo, Obrajes).
- Carrera de ciclismo (desde la calle 53 de Chasquipampa hasta la 30 de Cota Cota).
- Atletismo, ajedrez, kick boxing, voleibol, fútbol, tae kwon do, (calle 12 de Obrajes).
- Baile Deportivo, juegos recreativos “Muévete por tu salud” (calle 21 de San Miguel)
Macrodistrito Mallasa
- Cuadrangular de partidos de fútbol (Av. Florida).
- Juegos tradicionales de antaño, pata-pata, ula-ula, trompos y otros (Av. Florida).
- Carrera de cochecitos sin motor de 1 a 6 años (calles 3 y 5, Av. Florida).
- Carrera de bicicletas, diferentes categorías. (Av. Hernando Siles de Aranjuez).
Día Nacional del Peatón y del Ciclista 2013
Lugar: Ciudad de La Paz
Fecha: Domingo 1 de septiembre 2013
Horas: 08:00 a 17:00
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.