Con el objetivo de promover el desarrollo de la sociedad de la información y reducir la brecha digital en el municipio, el Gobierno Municipal de La Paz gestiona brindar este servicio gratuito en 14 plazas y parques de la ciudad.
A la fecha, gracias al trabajo y gestiones de la Dirección de Desarrollo Organizacional, las plazas del Bicentenario y la Plaza del Estudiante cuentan con este servicio libre y gratuito.
El director de esa instancia municipal, Sergio Valle, explicó que los usuarios y la población en general han visto con buenos ojos que la Comuna incorpore dentro de sus políticas públicas, el uso y aplicación de las tecnologías de la información.
“Básicamente el ciudadano sólo necesita tener un dispositivo (computadora), que le permita conectarse a redes inalámbricas, reconocer la red del Gobierno Municipal de La Paz, que está con sus iniciales GMLP, hacer un click sobre la red e ingresar directamente, sin password y sin contraseña alguna”, explicó.
La autoridad detalló que además de la Plaza del Bicentenario y la del Estudiante, en la segunda fase de acceso libre al Internet se incorporarían la Plaza Villarroel, Abaroa, España, La Loba (Obrajes) y la calle 21 de San Miguel.
Entre los parques: Laikacota, Pura Pura, Las Cholas, Triangular, Munaypata, Lakauta, Cota Cota y el parque de Mallasa, además del Jardín Japonés.
Adelantó que el próximo 16 de mayo, en conmemoración del día del Internet que se celebra el 17 de mayo, gracias a la Ordenanza Municipal 265, se llevará a cabo una gran campaña informativa sobre los beneficios del Internet en varias plazas y parques de la ciudad.
“El día domingo 16 de mayo estaremos llevando a cabo una campaña de información en varias plazas del centro paceño a objeto de informar a la población sobre los beneficios del Internet y a través de los aliados estratégicos del GMLP, llevar esta información a todo los habitantes de La Paz”, explicó.
Fuente: Portal del Gobierno Municipal de La Paz
Actualización
La comunicación inalámbrica Wi-Fi ya está al alcance de todos los paceños en las plazas del Bicentenario y del Estudiante durante las 24 horas.
En diálogo con La Prensa, Luis Sergio Valle, director de Desarrollo Organizacional y Tecnología de Información de la Alcaldía de La Paz, dijo que este proyecto está dirigido a brindar el servicio de internet a toda la comunidad paceña para que se beneficie del libre acceso a la cultura e información.
En las dos plazas, sin embargo, el servicio estará regulado ya que sólo podrán estar conectados 200 usuarios al mismo tiempo, de esa forma se evitará que la comunicación se sature. Además, sólo se podrá acceder a los servicios de correos personales (Hotmail, Yahoo, Gmail y otros), Facebook y Google, pero no se podrá descargar programas de computación, música ni ingresar en páginas pornográficas.
Wi-Fi (pronunciado en castellano wai fai) es un sistema de envío de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables. Entonces, cualquier persona que tenga una computadora portátil y se encuentre en una zona conectada a Wi-Fi puede acceder a ese servicio.
En los dos sitios públicos, internet tendrá un ancho de banda de dos megabytes y una velocidad de transferencia de 64 kilobytes..
Esta iniciativa es parte del programa Parques y Plazas en Línea del municipio de La Paz que tiene la finalidad de dotar del servicio de internet a diversas áreas recreativas de la ciudad. Según Valle, “este servicio tiene proyectado conectar, en los próximos meses, a todas las plazas de la ciudad”.
Para brindar el servicio Wi-Fi a las plazas del Bicentenario y del Estudiante, la matriz envía la señal Wi-Fi desde una antena ubicada en la sede institucional. Desde allí, dirige la señal a las zonas donde quiere que haya este servicio. Para atender la instalación en otras plazas, la comuna contratará a una empresa privada.
La red estará conectada día y noche y La Paz será la segunda ciudad en el país, después de Sucre, en tener este servicio gratuito con el sistema Wi-Fi. Otras urbes de Sudamérica cuentan con este novedoso servicio tecnológico. Los impulsores de esta iniciativa en la Alcaldía no descartan que otras regiones bolivianas imiten también este ejemplo.
Yo ya tengo internet wi fi en mi casa de Alto San Antonio gracias a una antena que contrui, las personas interesadas en construir esta antena pueden mandarne sus consultas al correo darioscorp@gmail.com yo estare asesorandoles sin costo alguno…/////
Yo intente conectarme muchas veces desde mi TABLET TITAN pero no entra, presiono ingresar y solo me redirige a la misma pagina de la paz ¿que hago?