• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Guias
    • Pubs y Bares en La Paz
    • Cafés en La Paz
    • Restaurantes en La Paz
    • Museos en La Paz
    • Plazas en La Paz
    • Iglesias en La Paz
  • Hoteles
  • Lugares de interés
  • Mapa de La Paz
  • Contacto

MetroBlog - La Paz

Blog Metropolitano de La Paz - Bolivia

  • Eventos
  • Cultura
  • Cine
  • Pubs y Bares
  • Fotos

Temporada de Teatro Nacional Escénica 2016 en La Paz

03/11/2016 por Gwyllion Deja un comentario

el-gato-con-botas-mondaca-teatro

El Teatro Nacional Escénica 2016 inicia su temporada este viernes 5 de Noviembre en La Paz.

La programación de este año incluye 13 presentaciones y cuatro propuestas de teatro por internet, la séptima versión de Escénica se llevará a cabo en varios escenarios, a continuación te ofrecemos toda la programación:

Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez
Sábado 5: La recientemente estrenada “Las hermanas del Alba”, a cargo de A Compás Danzas Españolas Bolivia, que recrea en danza y teatro, ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca. La puesta en escena cuenta con la participación especial de la actriz Marta Monzón, en el papel de Bernarda.
Domingo 6: “El gato con botas”, de Mondacca Teatro. Protagonizada por María Elena Alcoreza, presenta una aventura con ogros y otros demonios.
Martes 15: El Limbo Teatro llega desde Cochabamba para presentar la obra titulada “Un informe para la academia”. El actor principal fue distinguido recientemente en el 25º Festival Nacional Peter Travesí.

Teatro de Cámara con propuestas escénicas principalmente dirigidas a un público infantil
Martes 8: Presentación de la obra ganadora del Concurso Municipal Arusa, Movimiento Infanto Juvenil por la paz.
Miércoles 9: Teatrix Bolivia presentará “María Elena”, obra en la que cuatro adolescentes deciden visitar a la escritora María Elena Walsh para averiguar cómo se le ocurren las ideas para sus canciones y así descubren el maravilloso mundo de la creación de un personaje.
Jueves 10: “En busca del jardín de las begonias”, una historia que narra la preocupación de los ciudadanos porque las begonias, que dan oxígeno vital, están desapareciendo. La obra es interpretada por el elenco de Teatro Grito.
Sábado 12: “Respiro (el último pecado)”, una propuesta argentino-boliviana, que sigue a Mario Rocky Arguello, un boxeador, peleador de la vida, siempre listo con el puño apretado, que resuelve todo a las trompadas. Junto a Grillo, entrenador, tocarán fondo: Una amistad de oro, un sueño perdido, los viejos amores y la familia. A cargo de Nueva Escena.

Se podrá apreciar teatro argentino en la pantalla, con la red Teatrix, todos los miércoles restantes del mes.

Miércoles 16: “La omisión de la familia Coleman”, que sigue a una familia viviendo al límite de la disolución, evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar.
Miércoles 23:- El ciclo continua con “Las D’Enfrente”, un recorrido por las costumbres argentinas de principios de siglo, que no son distintas a las de ahora. Una comedia sagaz, pícara y ocurrente que hincapié en la importancia de la familia.
Miércoles 30: “Tanguera” será la propuesta del miércoles 30. La pieza traslada al espectador a Buenos Aires, principios del siglo XX. El puerto de la esperanza recibe a Giselle, una joven francesa, con promesas de casamiento y felicidad. Allí en el maravilloso puerto del Río de la Plata y, entre los inmigrantes, está Lorenzo, su amor imposible.

Teatro Modesta Sanjinés de la Casa de la Cultura
Viernes 11: La puesta en escena de la obra ganadora del Festival Intercolegial de Teatro Indivisa Manent, que se desarrolla desde hace 25 años en el colegio La Salle.
Sábado 12: La pieza ganadora del Concurso de Teatro Raúl Salmón de la Barra, en la Categoría A, correspondiente a Teatro convencional.

Cine Teatro 6 de Agosto
Domingo 13: “Eterna”, propuesta llevada a cabo por los integrantes de Altoteatro. La obra habla de una madre y sus hijas, que “se despluman como gallinas”, se reconocen en el pellejo que habitan y sienten. Aún así, juegan al cariño y a la vida inocente que les toca vivir. Se divierten, se rompen, se quieren.
Viernes 18: “Los hijos del alcohol” —pieza teatral de Raúl Salmón de la Barra estrenada en 1950—llevada a escena por Talía Producciones. El problema que vio entonces el autor paceño es traído a los tiempos actuales. Los códigos del teatro social del dramaturgo paceño se ponen en acción.

Casa Distrital de las Culturas Jaime Sáenz, en la Villa San Antonio Bajo
Miércoles 9: Habrá dos propuestas: «María justicia de Dios», a cargo del elenco de Crearte, y “Casting para locos”, de Golondrinas Teatro.
Viernes 11: La obra ganadora del Concurso Municipal de Teatro Raúl Salmón de la Barra 2016 en la Categoría B.

Temporada de Teatro Nacional Escénica 2016 en La Paz
Lugar: De acuerdo al programa
Fecha: Sábado 5 al Miércoles 30 de Noviembre de 2016
Horas: Según el programa

Publicado en: Destacado, Eventos

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Fotos de La Paz

Candidatas Reina Carnaval 2015

Lo último

¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Las Siete Lagunas están ubicadas al norte de la ciudad de La Paz, en la zona de Achachicala (barrio Caja Ferroviaria)  y … [Leer más...] acerca de ¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Alasita en La Paz – 2023

La Alasita es una de las fiestas más importantes de Bolivia, especialmente en La Paz, donde se celebra con gran … [Leer más...] acerca de Alasita en La Paz – 2023

Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Vuelve el esperado evento anual a nuestra ciudad, la Larga Noche de Museos Se trata de un evento internacional, … [Leer más...] acerca de Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Categorías

Archivos por mes

© 2004–2025 · MetroBlog de La Paz · Acceder