• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Guias
    • Pubs y Bares en La Paz
    • Cafés en La Paz
    • Restaurantes en La Paz
    • Museos en La Paz
    • Plazas en La Paz
    • Iglesias en La Paz
  • Hoteles
  • Lugares de interés
  • Mapa de La Paz
  • Contacto

MetroBlog - La Paz

Blog Metropolitano de La Paz - Bolivia

  • Eventos
  • Cultura
  • Cine
  • Pubs y Bares
  • Fotos

Alasitas en La Paz

22/01/2007 por El Khara 2 comentarios

La feria de Alasitas es una tradición de la ciudad de La Paz. La feria siempre comienza el 24 de Enero en honor a la Virgen de Nuestra Señora de la Paz al igual que en honor al Dios de la abundancia, el Eeko. Sus orígenes se encuentran en leyendas y mitos en torno al Ekeko que datan del periodo precolombino.

Este año la feria de Alasitas se realizará en el Parque Urbano Central desde el 24 de Enero hasta el 18 de Febrero, aunque el día 24 también se realizarán ventas en diferentes lugares y plazas de La Paz.

Paceños comprando a las 12:00 horas
Paceños comprando miniaturas a las 12 del medio día

La palabra Alasitas viene del Aymara y significa cómprame. Los paceños acuden a las 12:00 horas del 24 de Enero a las plazas, El Prado y al parque urbano central para comprar diferentes miniaturas, pues la tradición dice que todas las miniaturas que se compren y se hagan bendecir por el Yatiri se harán realidad durante el presente año.

Yatiri bendiciendo las miniaturas de Alasitas
Yatiri bendiciendo los billetitos de la fortuna

Aunque existe otra costumbre que menciona que se deben comprar las miniaturas durante 3 años consecutivos para que los deseos se cumplan.

Venta de miniaturas
Venta de miniaturas en el Prado
Venta de billetes en el Prado
Venta de billetitos en El Prado

Las miniaturas más conocidas son:

Billetes de Alasitas
Los billetes de la fortuna son replicas exactas de los billetes normales y tienen todos los cortes. Existen Bolivianos, Dólares y en los últimos años han aparecido también los Euros.

Juego de billetes de alasitas
Juego de billetes de alasitas

La venta de billetes con tamaños originales ha sido prohibida ya que en varios casos, personas que tenían estos billetes han sido detenidas al ingresar a los Estados Unidos y han sido acusadas de falsificación.

Maletas de viaje
Existen una infinidad de maletas de viaje, de cuero, de cartón, con dinero, sin dinero, etc. El comprar una maletita, significa el cumplimiento de algún viaje.

Maleta de Alasitas
Maleta llena de billetes de Alasitas lista para el viaje

Casitas
Las casas más comunes son las casitas de yeso, que también son muy variadas: desde la casita más simple hasta casitas de varios pisos, con jardines, y hasta villas.

Casitas de yeso en la feria de Alasitas
Casitas de yeso en la feria de Alasitas

Autos, taxis, micros, flotas y camiones
Los que desean en este año ser propietarios de algún vehículo, se compran el vehiculo que más desean y lo hacen bendecir con el yatiri.

Herramientas y materiales de construcción
Los que desean realizar alguna construcción o terminar su casita se compran todo tipo de herramientas y materiales de construcción en miniatura.

Materiales de construcción en minuatura
Materiales de construcción en miniatura
Herramientas en miniatura para la construcción
Herramientas en miniatura para la construcción

Certificados y documentos
Entre los certificados más codiciados estan los pasaportes y visas para poder viajar.

Pasaporte y boleto de avión
Pasaporte y boleto de American en miniatura

Abarrotes y víveres
También en la feria de Alasitas se encuentran un sinnumero de víveres en miniatura como ser latas de conservas, bolsas de harina, azucar, arroz, y todo tipo de productos alimenticios.

Puesto de venta de almientos en miniatura
Puesto de venta de alimentos en miniatura
Puesto de venta de almientos en miniatura
Alimentos en miniatura con Ekekos

Aunque no estoy muy seguro, del verdadero significado de estas miniaturas, de todas maneras son muy interesantes para los niños y niñas que llenan sus camiones o tiendas con una gran variedad de estas pequeñas obras de arte.

Ver también Origen de la feria de Alasitas

Publicado en: Eventos

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. julia dice

    04/05/2008 a las 12:05

    este sitio es muy bueno y pues hay que seguir inovandolo.

  2. El Kara dice

    04/05/2008 a las 13:32

    Gracias 🙂
    Nos puedes ayudar, si avisas a tus amigas sobre el MetroBlog La Paz, y las animas para que nos visiten regularmente.

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Fotos de La Paz

Exposición - Revelando La Paz
Entrada Infantil Gran Poder 2015

Lo último

¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Las Siete Lagunas están ubicadas al norte de la ciudad de La Paz, en la zona de Achachicala (barrio Caja Ferroviaria)  y … [Leer más...] acerca de ¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Alasita en La Paz – 2023

La Alasita es una de las fiestas más importantes de Bolivia, especialmente en La Paz, donde se celebra con gran … [Leer más...] acerca de Alasita en La Paz – 2023

Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Vuelve el esperado evento anual a nuestra ciudad, la Larga Noche de Museos Se trata de un evento internacional, … [Leer más...] acerca de Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Categorías

Archivos por mes

© 2004–2025 · MetroBlog de La Paz · Acceder