Dora Inca Soldado, representante de la zona Sur, se impuso entre 18 candidatas y ganó el título de Cholita Paceña 2010. La elección realizada en la feria de El Prado, que abrió las fiestas julianas, premió también a Alicia Condori y Pacesa Pillco.
“Me siento feliz de llevar manta, pollera y sombrero. Quiero trabajar para cuidar el medio ambiente, la ecología y para que la gente aprenda a cuidar nuestras calles, que no las ensucien”, dijo Dora Inca, emocionada, al recibir el título de Cholita Paceña 2010. La representante del Macrodistrito Sur tiene 18 años y estudia la carrera de Enfermería.
En la feria dominical de El Prado, un público ansioso se dio cita para apoyar a sus favoritas en la elección, que comenzó a las 11.00. A ritmo de morenada, las 18 candidatas de nueve macrodistritos de la ciudad de La Paz, desfilaron ante el jurado del brazo de su huaynucho o paje andino.
Las cholitas lucieron sus mejores galas. Los tonos anaranjados y celestes, en mantas y polleras, fueron los favoritos. Cada atuendo se combinó con elegantes sombreros negros y zapatos plateados, en algunos casos.
El jurado estuvo conformado por la bailarina Charito Carrazas, el bordador Félix Quisbert, la ex Cholita Paceña Nilda Pañuni, la periodista Beatriz Cahuasa y el artista plástico Reynaldo Chávez. Los parámetros de calificación fueron: vestuario, presentación, respuestas y alegría. Eran requisitos imprescindibles que las postulantes fueran cholitas “originales”, que hablen una lengua originaria y que no superen los 24 años.
A medida que cada representante subía al escenario para responder las preguntas del jurado, las barras bullangueras aplaudían y apoyaban con globos de colores, matracas, pitos y cantos.
Los nervios traicioneros ocasionaron que una de las participantes citara a Pedro Domingo Murillo como fundador de La Paz, pero corrigió rápidamente su error. No faltó carisma en las competidoras. Alicia Condori, por ejemplo, se presentó diciendo: “Yo soy una cholita original y no me gusta las que se disfrazan, o sea las transformers”. Maura Cadena, haciendo gala de sus pasos de morenada, se enredó en los cables de los micrófonos de los dos maestros de ceremonia y casi provoca una triple caída.
El jurado escogió a seis como las primeras seleccionadas y ellas tuvieron que esperar el dictamen bailando en el escenario la cueca Viva mi patria Bolivia. Después de dos horas de espectáculo, se escuchó el resultado: Dora Inca fue elegida Cholita Paceña 2010; Alicia Condori, Cholita Líder, y Pacesa Pillco, tercera finalista. Una explosión de fuegos artificiales llenó el escenario.
Los premios para la Cholita Paceña fueron Bs 5.000, una cuenta bancaria de $us 100, una torta, un canastón, un sombrero, una manta y una pollera. La Cholita Líder recibió Bs 4.000, una cuenta bancaria de $us 50, un canastón y una torta. Mientras que Pacesa Pillco se llevó una torta y un canastón. Además, cada una de las 18 concursantes obtuvo un certificado de participación otorgado por el municipio paceño.
Alaxpacha le puso el toque musical al triunfo de Dora Inca, dedicándole la cueca Cholita Paceña. Mientras le imponían su banda, el resto de las concursantes hizo fila para llenarla de abrazos y de buenos deseos en su gestión.
Dora Inca, Cholita Paceña, trabaja medio tiempo y estudia Enfermería. Alicia Condori, Cholita Líder, tiene 23 años, está terminando el colegio y labora en el rubro de la confección. Pacesa Pillco, tercera finalista, trabaja sacando fotocopias, está a punto de terminar un curso de inglés y quiere estudiar Comunicación Social.
Fuente: La Razón de La Paz
Dora sigue adelante eres una gran cholita besosss jejejeje…..