El reconocido compositor e intérprete cochabambino ofrecerá un recital el martes 22 a horas 19:30 en el Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez. Estará acompañado de importantes figuras de la música boliviana con quienes presentará su última obra “Willy Claure canta para chicos y grandes”
Con obras suyas y de compositores como Violeta Parra, Luís Alberto Spinetta, Alberto Zitarrosa y otros, el guitarrista, Willy Claure, ofrecerá un recital el martes 22 en el Teatro Municipal en función de tanda.
Conocido por su apego a la composición e interpretación de la cueca, Claure ha contribuido de manera significativa al repertorio folklórico del país, particularmente con obras instrumentales. Ahora se encuentra abocado a la promoción de su último trabajo titulado “Willy Claure canta para chicos y grandes” inspirada en los niños y mujeres bolivianas, con ese fin iniciará una gira por varias ciudades del país.
La anunciada actuación incluirá temas como A mi vieja, La canción de Trilce, Negrita Martina, Plegaria para un niño dormido, Gracias a la vida, Cantarina, Nene patudo, A Matilde, El último beso, Mi tripón, Barco quieto, Viva Gaia, Pal que se va, Desde el jardín de la Casazola y No le digas. Acompañarán al artista Arpad Debreczeni, Pedro Bustamante, Juan Oscar Guzmán, Ariana Stambuck, Jairo Rosales, Erick Pacheco, Hernán Ponce, Amado Espinoza, Queno Cabrera y Alexandra Villarroel (Flauta)
Claure es autodidacta en la música y antropólogo de profesión. Comenzó en 1978 y en estas tres décadas fue parte de los conciertos de grandes figuras y grupos de la música boliviana, es el caso de Khanata, Emma Junaro, José – Joselo y Marcelo, Los Jairas, William E. Centellas, Jacha Marka, Savia Nueva y Ruphay. Para muchos críticos, el artista “lleva consigo, como bandera musical, el ritmo de la cueca, su genuino y fundamental medio de inspiración y expresión musical”.
A él se atribuye una nueva forma de expresión a partir del ritmo que lo atrapó, la cueca o el baile en pareja adquiere otras connotaciones en la pulsación de su guitarra, la melodía y también el canto. “No le digas” se ha convertido en una obra emblemática, cuya autoría la comparte con uno de los más destacados escritores bolivianos del siglo XX: el mítico Jaime Sáenz.
Algunos afirman que su inclinación por la cueca no tuvo otra intención que darle una evolución hasta emparentarla con las grandes composiciones contemporáneas latinoamericanas. Así lo hizo en estos años de difundirla en escenarios de todo el país y fuera de él, en particular Europa. Su perfil de compositor comenzó a inicios de la década de los noventa.
28 obras suyas para guitarra forman parte del libro publicado en 2003, se trata de partituras que son interpretadas como temas obligatorios en distintos concursos de guitarra en Bolivia.
Fuente: Portal de Culturas de La Paz
Willy Claure en La Paz
Fecha: 22 de Febrero 2011
Hora: 19:30
Lugar: Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez
Reservas Online: Reservas Online del Teatro Municipal
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.