El concurso “Educación en las ciencias naturales y las matemáticas”, dirigido a artistas de Latinoamérica y el Caribe, es parte de un proyecto de fortalecimiento educativo a niños de pre- primaria y secundaria.
La División de Educación y El Centro Cultural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el afán de fortalecer y crear conciencia sobre la necesidad de una comprensión cabal de las matemáticas y las ciencias naturales, lanza una convocatoria a artistas bolivianos y del Caribe. El concurso consiste en presentar obras de arte vinculadas al tema de la educación en estas dos ciencias.
La educación, uno de los pilares de trabajo del BID, forma parte del diseño de políticas dirigidas a mejorar la formación de niños y jóvenes de pre-primaria y secundaria que requieren de una comprensión básica de estas ciencias. El proyecto, que busca consolidar una fundación, permitirá desarrollar las potencialidades de los niños y jóvenes que le posibilitarán acceder a estudios avanzados, buscar mejores horizontes y logran un mayor desarrollo de la región y los países.
El concurso, que tiene programado realizar la exposición de las obras del 7 al 11 de junio próximos, tiene como actividad paralela la realización del Seminario Internacional “Un comienzo igual: La Enseñanza de las Matemáticas y las Ciencias Naturales en América Latina y El Caribe”. Trabajos de transporte de obras y estadía de participante al evento, son detalles que el Banco Interamericana de Desarrollo ha considerado en su presupuesto de ejecución del evento.
Bases del concurso
1. La convocatoria está abierta a todos los artista nacidos en América Latina y El Caribe que deseen participar, sin importar su lugar actual de residencia.
2. Cada artista debe presentar en portafolio con el siguiente material: a) Una declaración del artista exponiendo su interés en el tema; b) Un currículum vitae del artista (máximo dos páginas) relacionadas a información relevante sobre su carrera; c) Hasta diez (10) fotografías impresas de obras disponibles propuestas para la exposición. Incluir título, descripción, medidas y medios utilizados de cada obra.
3. Las obras propuestas a este concurso no pueden exceder los cinco pies en cualquier dirección en el caso de las obras bidimensionales (pinturas, dibujos, grabados, fotografías, técnicas mixtas) o tres pies en cualquier dirección para obras tridimensionales. Videos serán aceptados, siempre y cuando no excedan los 5 minutos de duración. No se aceptarán instalaciones o productos multimedia.
4. Los portafolios deben reflejar la experiencia de la educación en las ciencias naturales y la matemática y su impacto ó necesidad en individuos, comunidades o países. Los portafolios no serán devueltos.
5. El plazo para presentar los portafolios en el Centro Cultural del BID vence el 25 de marzo del 2010.
6. Los portafolios deben ser enviados a: Elba Agusti, IDB Cultural Center, 1300 New York Avenue, Washington, DC20577, USA, teléfono 1 202 623 1239. Se debe utilizar un servicio de mensajería o Courier (tipo DHL, FEDEX, o similar) para los envíos ya que el correo regular del BID está sometido a un proceso de descontaminación del riesgo biológico y el material puede estropearse por la radiación.
7. Los artistas seleccionados serán notificados el 2 de abril de 2010.
8. La exposición se celebrará del 7 al 11 de junio de 2010.
9. La Unidad de Educación del BID cubrirá los gastos de embalaje, transporte y seguro así como los de devolución de las obras seleccionadas a su lugar de origen.
10. Un jurado formado por especialistas en arte y funcionarios de la División de Educación y el Centro Cultural del BID seleccionará obras ente las propuestas presentadas para la exposición.
11. Las obras serán expuestas en el edificio de la sede del BID, 1300 New York Avenue, N.W., Washington, DC, USA.
12. Coincidiendo con la exposición, se publicará un catálogo con la reproducción de todos los trabajos seleccionados y la biografía de los artistas.
13. El artista ganador será invitado a la inauguración de la exposición en Washington, D.C., y la División de Educación cubrirá el pasaje de ida y regreso en avión, y dos días de estadía en la ciudad de Washington, D.C.
14. La División de Educación, en coordinación con el Centro Cultural de BID, promoverá la exposición en Washington D.C.
15. El envío del portafolio implica la aceptación de estas normas.
Fuente: Portal de Culturas de La Paz
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.