Nuevamente nuestra ciudad está pasando por un Febrero / Marzo de desastres. El 19 de Febrero de 2002 una granizada en el centro de la ciudad causo 69 muertos, más de 100 heridos y perdidas de unos 10 millones dolares.
Ahora, este Sábado 26 de Febrero de 2011 en la madrugada comenzó el mega deslizamiento afectando la ladera este de la ciudad de La Paz. Según la Alcaldía, el deslizamiento fue producto de la activación súbita de un movimiento geodinámico ocurrido antes de 1930, en un área de entre 80 y 100 hectáreas, comprometiendo a varias zonas. El deslizamiento afectó alrededor de 1.000 predios que tuvieron que ser evacuados de emergencia.
El deslizamiento “ha sido un movimiento que ha tenido varias etapas, empezó en Valle de las Flores, fue bajando hacia Kupini, Santa Rosa, “jaló” a Pampahasi Bajo Central y Callapa y desde allí hacia Irpavi, según informó el alcalde de La Paz, Revilla. La erosión fue provocada por la intensa saturación de tierras ocasionadas por la crecida del río Chujllumani.
Aquí les presentamos algunas imágenes de este nueva desgracia causada por la naturaleza y que por la oportuna evacuación de los habitantes de estas zonas hasta ahora no ha causado la perdida de ninguna vida humana.
Fuentes fotos: BBC Mundo, Página Siete, abi
Yo estuve ahí, simplemente desastroso; caos, pánico, psicosis… Estamos a más de una semana de la tragedia y de los traumas que hicieron huella. Las congeturas son varias, los «dicen» alimentan y ahogan las esperanzas de quienes nos vemos afectados por el más grande desastre en la ciudad de La Paz. Cada ruido despierta nuevamente el temor y la desesperación; no es facil dejar lo que se construyó en años con esfuerzo y empeño, centavo a centavo. Son muchos los que dejaron sus viviendas que por fortuna o gracia divina todavía se encuentran de pie, sin embargo existimos quienes apegados al reflejo y prueba de nuestro esfuerzo estamos aún morando las habitaciones de lo que fuera en algún momento el «hogar dulce hogar».