El festival OPTICA en la ciudad de La Paz nace como un espacio para compartir y aproximarnos al lenguaje audiovisual, en una de sus formas más sensibles, el videoarte. Del 22 al 26 de agosto en la Cinemateca Boliviana.
El videoarte es libertad, una libertad que nos cobija y nos permite expresarnos sin discriminaciones, que nos ayuda a comprender y valorar nuestras diferencias. Mediante el arte descubrimos nuevas maneras de conciliar la diversidad de realidades y discursos, buscamos formas de coexistencia en un mundo en el que el racismo, el conflicto, la polarización y el miedo, nos encierran cada vez más.
La cultura urbana, o más bien las culturas urbanas, tienen un papel central en este proceso. En este sentido, creemos necesario construir espacios de expresión, donde todos puedan volcar su creatividad, sus inquietudes, sus reflexiones, espacios en los que las miradas nos hagan encontrar nuevos universos, nuevas realidades creadas a partir de los sueños de nuestros artistas.
Optica La Paz 2009 – Programa
Jueves 20 de Agosto, a las 19h:15
Vicent Gisbert “AU” (5’ 33’’) España
Angela M. Gallo «The other side” (5’ 35’’) EE.UU.
Julie Sparsø Damkjær “Untitled (Passenger)” (8’ 45’’) Dinamarca
María Castellanos Vicente “Memoria_” (3’ 04’’) España
Antonio Martinez “Near the Egrees” (5’ 36’’) EE.UU.
Saul Saguatti “Roma Astratta” (7’07’’) Italia
Wilfried Agricola de Cologne “Silent cry” (3’ 05’’) Alemania
Jaana Partanen “A real princess” (6’ 11’’) Finlandia
Marius Leneweit & Rocío Rodríguez “…niland 1” (12’ 53’’) Alemania & Venezuela
Juanma Carrillo “To play at crying” (3’34’’) España
Anders Weberg “Mamo/mother” (2’ 31’’) Suecia
Cinemateca Boliviana
Sala 3 – José María Velasco Maidana
Viernes 21 de Agosto, a las 19h:15
Natalia Saurin “Happy even after” (3’ 34’’) Italia
Isabel Castro Jung “Memoria de erizo” (6’ 31’’) Siri Ekker España
«Siri Ekker» Svendsen “Preparations for the unknown” (6’ 42’’) Noruega
Daniel Kötter “Film above the sofa” (11’ 34’’) Alemania
Jorge Claver “In your mind” (12’) España
Miguel Espada “Estigia” (7’ 02’’) España
Soren Thilo Funder “Friedlos (aka The Bandit Wolf-Man)” (8’ 52’’) Dinamarca
Robin Whenary “The boy, the bike and the apple” (4’ 22’’) UK
Cinemateca Boliviana
Sala 3 – José María Velasco Maidana
Sábado 22 de Agosto, a las 19h:15
Compagnia dello Zukkero “Holy Image” (3’ 05’’) Italia
Colectivo Irvene “Llena tus huecos huecos” (5’ 43’’) España
David Conill “The last room” (1’ 49’’) Espña
Aysegul Guryuksel “Nobody’s pet” (6’ 34’’) Turquia
Irene Pis Labra & Tilo Martín Caravia “Brutalismo” (9’ 51’’) España
Beatriz Marín Urbán “Psycho Dairy” (1’ 02’’) España
Mitos Colom “Misión 1977, el contenido del disco de oro” (23’ 18’’) España
Ricardo Silveira aka Vj Electro-I-Man “Constelación de sueños” (2’ 42’’) España
Iosu del Moral “Soy loco por ti” (5’ 06’’) España
Cinemateca Boliviana
Sala 3 – José María Velasco Maidana
Domingo 23 de Agosto, a las 19h:15
Ana Esteve Reig “Haltung” (7’ 10’’) España
Javier Marisco “On/Off” (1’ 17’’) España
Johanna Reich “Front” (2’ 04’’) Alemania
Colectivo Luna Nera “Postindustrial Baroque” (9’32’’) UK
Angel García Roldán “Nàrke” (22’ 01’’) España
Antonio Savinelli “Nebbia” (8’) Venezuela
Lenka Klimesova “Found footage” (6’ 42’’) República Checa
Pauline Horovitz “The preservation Instinct” (4’ 09’’)Francia
Cinemateca Boliviana
Sala 3 – José María Velasco Maidana
Lunes 24 de Agosto, a las 19h:15
Arthur Tuoto “Disforme” (2’ 27’’) Brasil
Greta Rodríguez “Perímetro” (7’) Cuba
Juan José Herrera “Incandescencia” (3’ 44’’) México
Colectivo Amanda Frucht “Pasajero” (9’20’’) Argentina
Sandra de Berduccy “Rastro de líneas” (5’ 28’’) Bolivia
Patricia Rivera de la Cuadra “Auto” (2’ 57’’) Chile
Jenny Fonseca “Once cuerpos” (25’ 30’’) Colombia
Cinemateca Boliviana
Sala 3 – José María Velasco Maidana
Martes 25 de Agosto, a las 19h:15
Galería Ob-Art. Pixel in Fact “Dcandanze” (6’ 11’’) España
Molesworth Gallery Mercedes Helnwein “Whistling past the graveyard” (3’ 30’’) Irlanda
Galería del Sol St. Bubi Canal “Polavision” (2’ 15’’) España
Livingstone Gallery. Joke Van Katwijk “Family hotel” (22’) Holanda
Galería Casaborne. Angel García Roldán “Desal” (5’ 49’’) España
Galería del Sol St. Luis Bezeta “La fiesta de la cereza” (4’ 14’’) España
Galería Rafael Pérez Hernando. Rocío Asensi “¿En qué se diferencian nuestros sueños?” (22’ 42’’) España
Cinemateca Boliviana
Sala 3 – José María Velasco Maidana
Míercoles 26 de Agosto, a las 19h:15
“Memorabilia”
Programa comisariado por María Gnecco.
Esta compilación presentada bajo el título “Memorabilia” se inscribe en el ámbito de la memoria y transita sobre un eje discursivo que acude permanentemente a la idea del recuerdo.
Aún sabiendo que no es posible pensar la memoria individual si no es en un marco colectivo de memoria, “Memorabilia” resulta de un esfuerzo internacional en rescatar la idea de memoria como algo íntimo y personal sobrepasando las abruptas y consecuentes explosiones de rescate de las memorias históricas, nacionalistas, humanistas, etc. que se viene dando desde hace más de una década alrededor del mundo, y que viran el concepto de memoria casi a un cliché.
Alejandro Tosso “FlashBack” (8’ 31’’) Argentina
Susana Barbará “Memo test” (4’ 02’’) Argentina
Alicia Esquivel “Passage” (4’ 15’’) Argentina
Roberto Padilla “Mis versiones de tu historia (a Luis)” (4’ 20’’) Argentina
Viviana Berco “El recuerdo de María” (3’ 32’’) Argentina
Luján Funes “Miente al llorar” (9’) Argentina
Roxana Buttazzoni “El dominio de las flores” (6’ 29’’) Argentina
Parte 2
Selección realizada por Samanta Orihuela.
Narda Alvarado “Politeísta ecléctico fiestero eterno cotidiano” (16’) Bolivia
Un día a media mañana, un personaje en pijama realiza sus actividades cotidianas. Mientras, y en forma de ideas, imagina diversos elementos para la construcción de una obra de arte.
Iván Cáceres “Respuesta inserta” (7’ 34’’) Bolivia
Hacer visibles las fuerzas que actúan en el interior de las disposiciones naturales, de la esencia de lo espiritual de un contexto, no implica una reproducción mimética, sino descubrir las fuerzas que determinan en cada caso.
Cinemateca Boliviana
Sala 3 – José María Velasco Maidana
Web oficial http://opticafestival.com
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.