• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Guias
    • Pubs y Bares en La Paz
    • Cafés en La Paz
    • Restaurantes en La Paz
    • Museos en La Paz
    • Plazas en La Paz
    • Iglesias en La Paz
  • Hoteles
  • Lugares de interés
  • Mapa de La Paz
  • Contacto

MetroBlog - La Paz

Blog Metropolitano de La Paz - Bolivia

  • Eventos
  • Cultura
  • Cine
  • Pubs y Bares
  • Fotos

Festival Radical – Cinemateca Boliviana

14/09/2016 por Gwyllion Deja un comentario

festival-cine-radical

Hoy se inaugura el Festival Radical gracias al Centro Cultural de España en La Paz, El Goethe Institut de La Paz y la Fundación Cinemateca Boliviana.

Este Festival tendrá 7 invitados internacionales: José Luis Guerín de España, los chilenos Bettina Perut e Iván Osnovikoff, los peruanos Robinson Díaz, Lorena Best y Enrique Méndez y el productor estadounidense Steve Holmgren.

También está en La Paz el programador del Festival, John Campos Gómez del Perú, que dictará un taller abierto los días 17 y 18 de septiembre en la Cinemateca Boliviana.

Programación Festival Radical – Sede Cinemateca Boliviana
Miércoles 14 de septiembre 20:00 Cinemateca Boliviana. Inauguración
20:00 Cinemateca Boliviana. Inauguración + La academia de las musas, J.L. Guerín, 2015 – España, 92’, Entrada libre

Jueves 15 de septiembre
21:30 Cinemateca Boliviana. La última navidad de Julius, Edmundo Bejarano, 2015 – Bolivia, 47’. Entrada libre

Viernes 16 de septiembre
19:30 Cinemateca Boliviana. Nana, Luciana Decker, 2016 – Bolivia, 70’. Costo Bs.20

Sábado 17 de septiembre
15:00 Cinemateca Boliviana. Taller De las transficciones a la no-ficción. Con John Campos (Perú) Entrada libre
17:00 Cinemateca Boliviana. Tren de sombras, J.L. Guerín, 1997 – España, 88’. Costo Bs.20
19:30 Cinemateca Boliviana. Sol piedra agua, Diego Revollo, 2016 – Bolivia, 90’. Costo Bs.30
21:30 Cinemateca Boliviana. Strip life, Colectivo Teleimagine, 2013 – Italia, Palestina, 65’. Costo Entrada libre

Domingo 18 de septiembre
15:00 Cinemateca Boliviana. Taller De las transficciones a la no-ficción. Con John Campos (Perú). Costo Entrada libre
17:00 Cinemateca Boliviana. Martín de las Crujias, Eduardo López, 1991 – Bolivia, 25’ + Cabeza de ratón, Ivo Aichenbaum, 2013 – Argentina, 60’. Costo Bs.20
19:30 Cinemateca Boliviana. La muerte de Pinochet, Perut+Osnovikoff, 2011 – Chile, 67’. Costo Bs.20
21:30 Cinemateca Boliviana. Stinking heaven, Nathan Silver, 2014 – EEUU, 70’. Costo Entrada libre

Lunes 19 de septiembre
19:30 Cinemateca Boliviana. Cortometrajes de la sección Bolivia Radical: Nueva Vida (K. Russo), Amazonas (C. Piñeiro), Nunca tendremos Mar (B. Rojas), El tren limón (S. Pinedo), Buenaventura (C. del Águila), Mirando el espejo (O. Alarcón), Raptus (D. Torres). Costo Bs.20
21:30 Cinemateca Boliviana. La balada del Oppenheimer Park, Juan Manuel Sepúlveda, 2016 – México, 88’. Costo Entrada libre

Martes 20 de septiembre
19:30 Cinemateca Boliviana. Field Niggas, Khalik Allah, 2015 – EEUU, 60’. Costo Bs.20
21:30 Cinemateca Boliviana. Reminiscencias, Juan Daniel F. Molero, 2010 – Perú, 83’. Costo Entrada libre

Miércoles 21 de septiembre
19:30 Cinemateca Boliviana. Algo se debe romper, Enrique Méndez, 2015 – Perú, 63’. Costo Bs.20
21:30 Cinemateca Boliviana. Entre vallas, Avi Mograbi, 2016 – Israel, 85`. Costo Entrada libre

Jueves 22 de septiembre
17:00 Cinemateca Boliviana. ElDorado XXI, Salomé Lamas, 2016 – Portugal, Francia, 125’. Costo Entrada libre
19:30 Cinemateca Boliviana. Surire, Perut+Osnovikoff, 2015 – Chile, 80’. Costo Bs.20
21:00 Cinemateca Boliviana. Cortometrajes del Foco Impresiones de Viaje (1): Aysa (J. Sanjinés), Sun Song (J. Wanek), Mohave Cruising (L. Escarlatí), Trypp 7 (B. Russell), Deep Sleep (B. Alsharif). Costo Entrada libre

Viernes 23 de septiembre
17:00 Cinemateca Boliviana. El viento sabe que vuelvo a casa, José Luis Torres Leiva, 2016 – Chile, 104’. Costo Entrada libre
19:30 Cinemateca Boliviana. A punto de despegar, Lorena Best y Robinson Díaz, 2015 – Perú, 85`. Costo Bs.20
21:00 Cinemateca Boliviana. Stand by for a tape back up, Ross Sutherland, 2015 – Reino Unido, 65’. Costo Entrada libre

Sábado 24 de septiembre
20.00 Cinemateca Boliviana. The Kalampag Tracking Agency, 1985-2015 – Filipinas + CLAUSURA . Costo Entrada libre

Festival Radical – Cinemateca Boliviana
Lugar: Fundación Cinemateca Boliviana, Calle Oscar Soria esq. Rosendo Gutiérrez Nro. 110
Fecha: Miércoles 14 al Sábado 24 de Septiembre de 2016
Horas: De acuerdo al programa
Informaciones: (591-2) 244 4090

Publicado en: Cine

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Fotos de La Paz

Ciudad Digital 2.0
Camello luminoso en el Prado

Lo último

¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Las Siete Lagunas están ubicadas al norte de la ciudad de La Paz, en la zona de Achachicala (barrio Caja Ferroviaria)  y … [Leer más...] acerca de ¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Alasita en La Paz – 2023

La Alasita es una de las fiestas más importantes de Bolivia, especialmente en La Paz, donde se celebra con gran … [Leer más...] acerca de Alasita en La Paz – 2023

Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Vuelve el esperado evento anual a nuestra ciudad, la Larga Noche de Museos Se trata de un evento internacional, … [Leer más...] acerca de Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Categorías

Archivos por mes

© 2004–2025 · MetroBlog de La Paz · Acceder