Del 17 al 28 de marzo, la ciudad vivirá por séptima vez, el Festival Internacional de Teatro de La Paz (FITAZ), la máxima fiesta de arte escénico que en esta ocasión llegará a escenarios de La Paz y El Alto con una oferta de notable calidad proveniente de trece países.
El anuncio del evento fue realizado hoy en una conferencia de prensa a la que asistieron Maritza Wilde, Directora General del FITAZ; Walter Gómez Méndez, Oficial Mayor de Culturas; Sergio Caballero, Director de Teatros Municipales del Gobierno Municipal de La Paz; Silvio Mignano, Embajador de Italia, y otros agregados culturales.
El evento está auspiciado por la Oficialía Mayor de Culturas del Gobierno Municipal de La Paz y la Embajada del Reino de los Países Bajos, y contará con la participación exclusiva de destacados elencos de trece países, entre ellos: Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Congo, Cuba, Ecuador, España, Holanda, Italia, México y Suiza.
“El FITAZ es uno de los más importantes festivales de teatro de la ciudad, es así que manteniendo e impulsando esa tradición, se realizaron las gestiones para contar con la presencia de destacadas compañías de teatro internacionales, quienes en una muestra de interculturalidad y arte de gran nivel, compartirán escenario con elencos bolivianos”, afirmó Caballero.
Los escenarios dispuestos para la realización del FITAZ 2010 son: Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez”, Teatro “Modesta Sanginés”, Teatro de Cámara, Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), Coliseo del Colegio Franco Boliviano, Cine Teatro Municipal “6 de Agosto” y el Teatro Bunker de la ciudad de La Paz. Por su parte, la ciudad de El Alto albergará dos escenificaciones del FITAZ en la Casa de la Cultura de Ciudad Satélite.
Las actuaciones de los elencos invitados llegan de la mano del Teatro Promiscuo de Brasil, Viridiana y el Círculo de Tiza de España, Teatro Malayaba de Ecuador, Boyokani Company del Congo, Piccolo Teatro de Milán de Italia, Compañía Constanza Macras de Alemania, Tryo Teatro Banda de Chile, el Colectivo Escénico de México y Pere Faura de Holanda.
Bolivia también presentará elencos tales como: Mondacca Teatro con su obra “Moreno de Plata” y “Tragasueños”; Sourous Producciones con “La última cinta de Krapp”; “A orillas del lago” de Artynoa; Proyecto Bufo con sus “Fragmentos Líquidos”; Teatro del Campanario con la obra “Un lugar de oscura atracción”; Teatro de la Cueva con “El libertador con su abrigo de madera”; “Entieéndemetuamí” de Ditirambo; “La Casa de las Escogidas” y “Gridel” de Liberavi; “Mis muy privados…” de la Compañía Textos que migran; Kikinteatro con la obra “Transparente”; Ph’ajsi Teatro con “Estática”, “El Feo” de El Masticadero; “Historias Simples en Compás…” de Paralamano; “Insomnio” de Ikiru Teatro; “Sueña” de Salamandra Teatro; “La nave del profesor galleta” de la Actoral Colibrí; “La abuela Grillo” del Teatro Grito y “Hoy se sirve” del Teatro Trono.
El “Teatro de los Andes” de Bolivia será el encargado de abrir el Festival el 17 de marzo, con la puesta en escena de la obra épica “La Odisea”, misma que con una duración de dos horas y media, mostrará el nivel de actuación lograda tras muchos años de trayectoria, en las que cosechó grandes aplausos en diferentes teatros a nivel nacional e internacional.
Los invitados de la fiesta del teatro
Desde obras con contenido histórico, clásicos del drama teatral, hasta polémicas interpretaciones deleitarán en marzo al público paceño.
Alemania
La obra I’m not the only one, dirigida por Constanza Macras, mostrará una simbiosis entre danza y actuación.
Argentina
Coop. DDDD presentará en Desdichado deleite del destino costumbres argentinas.
Chile
La compañía Tryo Teatro y Banda pondrá en escena la obra Pedro de Valdivia: La gesta inconclusa.
Congo
El grupo de teatro Boyokani Company interpretará Hamlet.
Ecuador
La razón blindada, con la narración de dos presos políticos expondrá la temática de la dictadura argentina de los 70.
España
El elenco de Viridiana propondrá la obra Amado y Antígona. Y el elenco de El círculo de la tiza pondrá en escena la pieza teatral Antígona.
Holanda
Los integrantes de Pere Faura desnudarán ante el público la mirada artística de Streptease.
México
El Fénix Producciones inyectará una dosis de historia mexicana con Benito antes de Juárez, en el año del bicentenario de este país. Y el Colectivo Escénico ofrecerá la pieza Partida.
Suiza
Warum Warum (Por qué, por qué), creación del maestro Brook, contará con un percusionista que acompañará a la “rebelde y singular” Miriam Goldschmidt.
Bolivia
Entre otros, Teatro de Los Andes presentará La Odisea; Mondacca Teatro, Moreno de Plata; Artynoa, A orillas del lago; Proyecto Bufo, Fragmentos líquidos; Teatro del Campanario, Un lugar de oscura atracción; La Cueva, El libertador en su abrigo de madera; Ditirambo, Entiéndemetuami; Liberavi, La casa de las escogidas; Textos que migran, Mis muy privados, y Kikn Teatro, Transparente.
Brasil
Teatro Promiscuo pondrá en escena dos obras controversiales: Dentro y Tres cigarrillos…
Página oficial del Fitaz La Paz 2010
Ya veo que este FITAZ va a estar muy bueno sobre todo con la participacion de las companias teatro de los andes y Boyokani Company.
Definitivamente no me lo pierdo.