• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Guias
    • Pubs y Bares en La Paz
    • Cafés en La Paz
    • Restaurantes en La Paz
    • Museos en La Paz
    • Plazas en La Paz
    • Iglesias en La Paz
  • Hoteles
  • Lugares de interés
  • Mapa de La Paz
  • Contacto

MetroBlog - La Paz

Blog Metropolitano de La Paz - Bolivia

  • Eventos
  • Cultura
  • Cine
  • Pubs y Bares
  • Fotos

III Bienal internacional del cartel en La Paz

11/11/2009 por El Khara Deja un comentario

III Bienal Internacional del Cartel en La Paz

En diferentes formatos, texturas, colores y por supuesto diseños, 76 carteles de reconocidos comunicadores, artistas, fotógrafos y diseñadores bolivianos y extranjeros formarán parte de la Tercera Bienal Internacional del Cartel que del 17 al 20 de noviembre reunirá en La Paz, a expertos en el tema.

Considerado un instrumento de comunicación por excelencia, el cartel ha concentrado la atención no sólo de profesionales en el campo, sino de estudiantes y público en general en las dos versiones anteriores organizadas por el Grupo Catalográfica.

La Bienal que se aproxima ha colocado a Alemania como invitado especial y hará un homenaje a Shigeo Fukuda, reconocido diseñador gráfico y cartelista japonés fallecido este año y en cuya memoria se abrirá la exposición “76 diseñadores, por sus 76 años” en el Museo Nacional de Arte, sin duda una de las actividades gráficas más importantes del año porque reúne obras de afamados diseñadores de diferentes continentes.

A esta muestra se sumarán otras siete exposiciones con trabajos provenientes de España, Francia, Irán, Alemania y Canadá. Entre los expositores figuran Andrew Lewis (Espacio Simón Patiño) y Mehdi Saeedi (Museo San Francisco) figuras relevantes de este arte, junto a sus diseños estará la serie de carteles sobre el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

La Bienal trae paralelamente una serie de conferencias magistrales que se llevarán a cabo en el Cine Teatro Municipal “6 de Agosto”, la Universidad Católica Boliviana y su similar Franz Tamayo.

Fase competitiva
Parte de la Bienal es el concurso de carteles que este año recibió 1.700 propuestas en las categorías cultural, político-social, publicitario e inéditas, esta última con el tema específico de “La migración” y única de carácter competitivo (el premio es de 3.000 dólares, diploma y trofeo).

Del total de trabajos, 300 fueron seleccionados para la calificación del jurado conformado por los especialistas Mehdi Saeedi de Irán, el canadiense Andrew Lewis, Pablo Kunst de Argentina (ganador de la II Bienal), Santiago Pol de Venezuela, el chileno Julián Naranjo, Gustavo Wojciechowski de Uruguay, Frank Arbelo de Cuba, los bolivianos Rubén Salinas y Natalia Campero y el editor de la firma alemana de libros de arte, diseño y fotografía “Taschen”, Julius Wiedemann.

Un buen pretexto para recrear la vista con notables producciones contemporáneas.

Fuente: Portal de Culturas de La Paz

Web oficial de la Tercera Bienal Internacional del Cartel

Programa del III Bienal internacional del cartel en La Paz

Miércoles 18 de Noviembre

7:00
Acreditación de participantes
previamente inscritos.
Cine Teatro 6 de agosto

8:30
Inauguración y bienvenida a las
actividades de la Bienal.
David Criado & Susana Machicao

8:45 | 9:45
Andrew Lewis
Fama, fortuna y diseño, elige una

9:50 | 10:35
Natalia Campero & Rubén Salinas
Bueno, bonito y barato: El desafío supremo.

10:40 |11:25
Gustavo Wojciechowski
Tipografía en Uruguay

11:30 | 12:30
Julius Wiedemann
Diseño y Tecnología.
Un matrimonio de siglo 21

15:30 | 18:00
TARDE DE TALLERES 1

19:30
Inauguración de la Exhibición
de Andrew Lewis (Canada)
Espacio Simón I. Patiño
Exhibición de Carteles Bolivianos
Sala Multifuncional del Anexo del
Espacio Simón I. Patiño

Jueves 19 de Noviembre

8:30 | 9:30
Santiago Pol
Historias íntimas de mis carteles

9:35 | 10:20
Ernesto Azcuy
¡Diseño Made in Bolivia!

10:25 | 11:25
Julián Naranjo
Hombre lobo balas de plata.

11:30 | 12:15
Alessandro Manetti & Eric Olivares
El Diseño global y la cultura del
proyecto. Instituto Europeo de Diseño

12:20 | 13:20
Xavier Bermúdez
La aportación de las bienales del cartel
a la cultura gráfica contemporánea.

15:30 | 18:00
TARDE DE TALLERES DIA 2

19:00
Inauguración y premiación
de la BICeBé 2009
Inauguración de exhibiciones de
Carteles Alemanes, Carteles
Españoles y Carteles de Mehdi
Saeedi (Irán)
Museo San Francisco

Viernes 20 de Noviembre

9:00 | 10:00
Pablo Kunst
El lenguaje del otro.
Tendencias de la comunicación

10:05|10:35
Juan Carlos Zamorano Somoza
Técnicas de Impresión

10:40 | 11:40
Sergio Vega
Cholografía, Cholográfica,
Cholografismo.

11:45 | 12:30
Phil Risbeck
La exhibición Internacional
de Carteles en Colorado

16:00 | 18:30
TARDE DE TALLERES DIA 3

Sábado 21 de Noviembre

9:30
Presentación de los trabajos
y/o experiencias de talleres.
20 minutos por cada tallerista
y alumnos participantes.

13:00
Clausura de la Bienal

13:15
Celebración de clausura.

Exhibiciones hasta el 3 de Diciembre

Exhibición de los carteles
seleccionados de la BICeBé 2009
Jardines del Museo San Francisco
Desde el 19 de noviembre

Homenaje a Shigeo Fukuda
76 diseñadores por sus 76 años
Museo Nacional de Arte
Desde el 17 de noviembre

Exhibición de Andrew Lewis
Espacio Simón I. Patiño
Desde el 18 de noviembre

Exhibición de Mehdi Saeedi
Museo San Francisco
Desde el 19 de noviembre

Carteles Alemanes
Museo San Francisco
Desde el 19 de noviembre

Carteles Españoles
Museo San Francisco
Desde el 19 de noviembre

Carteles Bolivianos
Sala Multi funcional del Anexo del
Espacio Simón I. Patiño
Desde el 18 de noviembre

III Bienal Internacional del Cartel en La Paz

III Bienal Internacional del Cartel en La Paz

Publicado en: Cultura, Destacado, La Ciudad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Fotos de La Paz

Ekeko

Lo último

¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Las Siete Lagunas están ubicadas al norte de la ciudad de La Paz, en la zona de Achachicala (barrio Caja Ferroviaria)  y … [Leer más...] acerca de ¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Alasita en La Paz – 2023

La Alasita es una de las fiestas más importantes de Bolivia, especialmente en La Paz, donde se celebra con gran … [Leer más...] acerca de Alasita en La Paz – 2023

Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Vuelve el esperado evento anual a nuestra ciudad, la Larga Noche de Museos Se trata de un evento internacional, … [Leer más...] acerca de Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Categorías

Archivos por mes

© 2004–2025 · MetroBlog de La Paz · Acceder