Hoy día, 23 de Marzo se recuerda la perdida del litoral boliviano durante la Guerra del Pacifico (ver Guerra del Pacifico en Wikipedia) el año 1879.
Este acto se realiza todos los años en la Plaza Eduardo Abaroa, uno de los heroes más grandes en la historia boliviana. La ceremonia comienza con la presentación de las ofrendas florales por parte de muchas embajadas y representaciones internacionales, así como también otras instituciones. Luego se continua con la iza de la bandera boliviana y el discurso del presidente.
La ceremonia termina con el desfile cívico militar que se extiende por varias horas. El MetroBlog de La Paz, les presenta algunas impresiones de esta celebración
saludos amigos de Bolivia soy un peruano ex alumno de la Universidad de Sucre,solo en este dia especial brindar mi apoyo ante el reclamo historico del pueblo Boliviano para el acceso libre y soberano a las costas del PACIFICO,ante ello el tiempo y las buenas relaciones nos daran la razon,ya que todos tenemos derechos como el poder desarrollarnos con un mar rico y prodigioso
VIVA EL PUEBLO BOLIVIANO!!
VIVA SUCRE!!
SALUDOS CORDIALES
DE:IVAN GORA ROBLES
REGION: PASCO-PERU
RECORDEMOS, NO CELEBREMOS EL DÍA DEL MAR.
parece que es una esperanza sin sentido, pero por lo menos nos queda eso, la esperanza de volver a tener nuestro mar.
No deberiamos celebrar un dia en el que se nos ha sido arrebatado el acceso al mar. Solo tener siempre en mente que no debemos defender lo nuestro y no andar llorando por lo que hemos perdido.