César Brie lleva a escena un espectáculo, que luego de la inolvidable ‘Ilíada’ del 2000, reintenta una exploración del texto clásico que pone sobre el escenario lo peor de la contemporaneidad”. Este, es uno de los comentarios que logró la puesta en escena de “La Odisea” en una reciente gira por Italia y ahora será llevada a las tablas del Municipal en una temporada del 14 al 17 de agosto en funciones de tanda.
Con una temática universal y protagonistas vinculados a la Bolivia actual, Teatro de los Andes retorna a La Paz con una puesta de lujo dada la trayectoria del director, César Brie, para quién la obra sigue el ejemplo de Penélope: esto es tejer hilos diferentes para crear la trama. La primera madeja corresponde al mito de Homero: el viaje, la pérdida, la guerra, ausencia, pasión amorosa, fidelidad, lucha, familia, la búsqueda del padre, el sueño, la espera, el amor adolescente, la pérdida de los hijos, ganancias debidas a la guerra, la búsqueda de la identidad, invasión, brutalidad, asedio a la mujer, abuso, venganza y guerra civil.
Si alguien piensa que son temas de otras épocas, debería mirar a sualrededor y tratar de comprender las vicisitudes ocultas en la muchedumbre que cada día trata de entrar en el primer mundo en busca de derechos elementales que han sido negados en sus países, y hoy también en la gris, triste y decepcionante tierra prometida.
De aquí parte la segunda madeja de la búsqueda: Ulises es también el emigrante, los monstruos que encuentra son los monstruos con que se topan aquellos que parten en busca de un destino mejor. La tercera madeja es enfrentar estos paradigmas.
Qué significa hoy, emigrar, volver, esperar, viajar, enfrentar monstruos, vengarse, abusar, buscar. Detrás de la historia contada por Homero, vibran respuestas, metáforas e imágenes que pertenecen a los jóvenes que construyeron este trabajo interrogando su propia, diminuta pobre y escondida odisea.
Según Brie, la última madeja es el presente de Bolivia, un país que cambia en modo dramático, donde cada mes se arriesga el choque violento y a último momento se encuentra el modo de evitarlo. Es una descripción de cómo vería hoy Bolivia un emigrante que regresara luego de veinte años.
Temporada auspiciada por la Oficialía Mayor de Culturas, el Ministerio de Culturas y el Viceministerio de Interculturalidad.
Teatro de los Andes – La Odisea
Fechas: 14 al 17 de Agosto
Hora: 20:00 Hrs.
Lugar: Teatro Municipal Alberto Saavedra Pérez
Dirección: Calle Jenaro Sanjinés
Teléfono: 240-6183
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.