Los puentes trillizos deberían ser la obra del bicentenario de La Paz y también debería cerrar con broche de oro la gestión de 10 años del actual alcalde de La Paz, Juan del Granado.
Pero además de los retrasos y el incremento en el costo de la construcción de los puentes trillizos, también parecería que existen problemas de diseño y construcción, especialmente en el puente Kantutani. Hace algunos días aparecieron fotos en los periódicos locales sobre las ondulaciones de este puente, justamente en la parte donde se unen las dos componentes colgantes.
Todo esto parece que fue lanzado a la opinión publica debido a las campañas para la elección de un nuevo alcalde en La Paz el 4 de Abril. Por eso, El MetroBlog quizo comprobar la verdad sobre el puente Kantutani y hoy día les presenta las siguiente imágenes:
Imagen satelital de los puentes Trillizos hace unos meses atrás
Puente Kantutani
Puente Kantutani
Puente Kantutani
Puente Kantutani
Cómo se puede observar, especialmente en las últimas imagenes, la unión de las dos componentes colgantes no es linear y se puede observar claramente que existen una especie de ondulaciones. Esto realmente no es normal!
Ahora bien, cuál será la solución? Pues eso no se puede quedar así! Todos queremos que nos entreguen una obra terminada al 100% y también 100% segura y garantizada internacionalmente.
Actualización
Aquí las fotos que nos prometió Alejandro Rodriquez
La sensación de la nota es que se habla sin conocimiento de causa. Sé que esa obra era al principio sólo de 2 carriles ya ahora es de cuatro carriles. Y ese cambio se hizo a media marcha del proyecto, o sea con la obra ya empezada. Lo que yo quiero es que se terminen de una vez y que los políticos no hagan uso sucio de las cosas.
El pasado año la falla en el puente Kantutani era perceptible a simple vista. Por ese motivo me animé a subir y tomar unas fotografías.
No se requere ser un ingeniero para darse cuenta que nunca se unirían de manera normal ya que como muestro en esas fotografías. Por simple intuición tracé unas lineas en cada uno de los extremos y en ellas se puede apreciar la falla en el principio de la construcción.
Ahora dicen que se produjo un asentamiento en la base del puento y eso suena a una simple justificación de los errorers de cálculo de los ingenieros de la empresa contratada.
NOTA: Para el envío de imágenes en los comentarios sería bueno buscar algún método más sencillo para los usuarios que el propuesto en este blog (Gravatar). No encontré la manera de relacionar este comentario con las imágenes que subí al Gravatar de WorldPress.
Gracias.
Lo mismo se decia del puente de las americas julio mantilla hizo una campaña terrible contra Ronald MacLean, recuerdo que hasta dijo que derribaria el puente y empezaria otro, sobreprecios que el puente se caeria por que no estaba diseñado para soportar los micros, que el terreno donde lo hicieron tenia fallas geologicas y que algun se caeria por algun temblor, paso el tiempo el mismo julio mantilla la continuo y despues tuvo que entregarla asi no mas es la politica
Fue una campaña terrible, lo que ahora se dicen los candidatos no es nada, es juego de niños caprichosos, quieren llegar a toda costa a la alcaldia,
Yo creo que SI se requere ser un ingeniero para dar opiniones coherentes e informadas sobre este tipo de asuntos; es temerario afirmar tan alegremente consas que al final ignoramos.
La forma de averiguar si los trillizos están bien construidos es necesario seguir los pasos que son normalmente realizados en el exterior.
Es necesario que el diagnóstico de esta patología sea realizada por una empresa especializada en diseño de puentes atirantados, que tenga la misma categoría o superior a la empresa Española que ha diseñado estos puentes.
Esto debido a que el colegio de ingenieros o sus componentes, si bien han diseñados puentes en Bolivia, no cuentan con la experiencia ni conocimientos suficientes para diagnosticar con solvencia en unos puentes de esta envergadura.
Con seguridad la Consultora contratada recabara los datos necesarios, tales como Planos, Memoria de Cálculo, Especificaciones, Libro de Ordenes, Contratos de Obra, datos de la supervisión, resistencias del hormigón, etc etc..
Es de advertir que existen Normas Internacionales que regulan este tipo de obras y que son las que definen tanto el diseño como la construcción, para ver si los puentes cumplen o no con las normas de seguridad que las mismas prescriben.
Dada la enorme importancia del asunto, es esta consultora la que debería garantizar la seguridad de los puentes antes que sean inaugurados, ya que sería un punto de vista calificado, imparcial y seguro y que además sea convincente para la ciudadanía.
Serviría asimismo de base firme para que la Alcaldía inicie necesariamente un juicio a la empresa constructora, ya que la misma tiene la obligación de entregar una obra bien hecha bajo la modalidad de una llave en mano
Cualquier opinión que se haga en esta ciudad va ha estar contaminada y no va ha merecer la confianza que el problema amerita, ya que los componentes del Colegio tienen relaciones de trabajo anteriores con la Constructora por lo que su juicio difícilmente va ha ser imparcial.
Por otra parte, Dios quiera que el problema no sea insalvable, y que la Alcaldía pueda tomar las medidas que recomiende esta consultora para recuperar la confianza del público y garantizar con solvencia su uso.
Raimundo (es ingeniero)
Creo yo que si hay alguna falla, debe ser el mismo MSM quien la recomponga, seamos sinceros: Juan fue casi el único alcalde decente de este municipio, no podemos ignorar una ralidad La Paz es mejor después de Juan.
Si sale otro candidato se ocupará más de atacar la anterior gestión que finalizar obras q se han iniciado.
Sin miedo es como hay que continuar