Los personajes de Manuel Monrroy retornan al pequeño escenario en una temporada del 10 al 13 de Septiembre, Hrs. 19:30. Propuesta del Grupo Liberavi
Los personajes de la obra del cantautor Manuel Monrroy retornan al pequeño escenario en una temporada del 10 al 13 de este mes, Hrs. 19:30. Una propuesta del Grupo Liberavi
Porque mucha gente se quedó sin verla, las “Crónicas del Papirri” vuelven al Teatro Municipal de Cámara de la mano del grupo Liberavi dirigido por el experimentado actor y dramaturgo Sergio Caballero. La corta temporada irá del jueves 10 al domingo 13 en funciones de tanda (Hrs. 19:30).
Las “Crónicas del Papirri” es el título del libro publicado por el cantautor Manuel Monroy Chazarreta –ahora en función diplomática en Quito, Ecuador¬– en la que narra anécdotas sobre una serie de personajes típicamente paceños; son experiencias del artista rescatadas a lo largo de su trayectoria.
La idea de llevarlas a escena, en el género de monólogo, nació del Papirri y Sergio Caballero el pasado año con notable respuesta del público. En oportunidad de la celebración del Bicentenario, en julio se hizo la primera reposición con la incorporación de una de las actrices más reconocidas de nuestro medio, Doña Norma Merlo.
En esta oportunidad y en trabajo conjunto con el grupo Liberavi de Caballero, se las mostrará en el pequeño escenario del Teatro de Cámara con algunas variantes en cuanto a personajes y escenografía. De las varias crónicas contenidas en el libro se eligió a siete: “La Paz, mi ciudad”, “El cuento del tío”, “Bloqueo”, “Fútbol de tapitas”, “Jazmines en el pecho”, “Breve encuentro con el Presidente Evo” y “Diplomacia”.
“Lo interesante de las puestas en escena es que se muestra al público algunas características o formas de ser típicas del y las paceñas, pero con mucho sentido del humor. Son textos que se conocieron primero en las canciones del popular Papirri y ahora en forma de libreto en el teatro. La adaptación no fue difícil justamente por eso, por la exquisitez de las frases, porque son muy visuales. Son un verdadero retrato de la ciudad”, señaló Sergio Caballero.
Los textos interpretan a personajes comunes de la calle, a gente sencilla que hace de La Paz, una ciudad muy particular y los responsables de que el público perciba esas características son Norma Merlo, Franz Pando, Rodrigo Caballero, Marcelo Morales, Mónica Jaimes y el propio Sergio Caballero.
Una hora de buen teatro para recrear el espíritu o reconocer nuestro entorno a través de singulares personajes.
“Liberavi” es un grupo conformado por artistas concientes que es momento de encarar de manera mucho más seria y propositiva el Arte Escénico de cara a una realidad nacional. Irrumpe en el escenario en 2004 con la intención de generar espacios de análisis, investigación y formación para el teatro y desde el teatro.
Fuente: Portal de Culturas de La Paz
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.