Esta noche se estrena la película Las Voces del Socavón en el Cine Teatro 6 de Agosto.
Auspiciado por la Embajada de la República Argentina se realizará el estreno de la película Las Voces del Socavón, un documental que registra un importante momento histórico para Bolivia: la creación de “La Voz del Minero”, la historia de las radios mineras de Bolivia y su papel en la lucha sindical obrera durante la segunda mitad del siglo XX.
Título original: Las Voces del Socavón
Dirección: Julia Delfini y Magalí Vela Vázquez
Género: Documental
Sobre el documental: Ambientada en Siglo XX, un pueblo ubicado en el departamento de Potosí en Bolivia, que fue desde el año 1900 hasta 1980 la central minera de producción de estaño más importante de la región y la vanguardia del movimiento obrero sindical boliviano. Los trabajadores mineros caracterizados por un afán revolucionario e intransigente sostuvieron la economía del país asumiendo un papel central para la historia de Bolivia. En 1947, nace “La Voz del Minero”, la primera emisora financiada y controlada por los trabajadores, siendo la pionera en América Latina. Una radio que no sólo acompañaba a los trabajadores y a sus familias en su cotidianeidad, emitiendo programas de noticias, de alfabetización, flashes informativos, folklore nativo, educación indígena, entre otros, sino que generó una organización nunca antes conocida. Constituía una extensión de la asamblea sindical donde se generaba un espacio de debate permitiendo la difusión de todos los temas vinculados a la lucha minera. Ningún gobierno podía permitirse ignorar la opinión política de los mineros, más aún cuando sus sindicatos eran reconocidos como los más avanzados de Latinoamérica. En los golpes militares, las emisoras jugaron un papel protagónico de información y denuncia cuando el resto de los medios de comunicación se hallaban bajo el dominio del ejército. Por ello sufrieron los frecuentes destrozos de sus equipos, antenas y persecución a sus comunicadores. Pero a pesar de toda la violencia ejercida, la población prefería enfrentarse a las fuerzas militares que perder su medio de comunicación e información. Luego de la relocalización del año 1986, la lucha sindical minera fue desarmada y desarticulada, siendo sus trabajadores obligados al asentamiento en zonas aledañas a las ciudades de La Paz y Cochabamba. No obstante, el legado minero de una búsqueda continua por la transformación social del país y por un gobierno propio del pueblo, no ha sido derrotada, sino que se ha ido imbricando y transmitiendo en el movimiento cocalero de la zona del Chapare. La experiencia sindical minera fue una herramienta fundamental para su organización, su lucha y su posterior llegada al poder.
El ingreso es gratuito.
Las Voces del Socavón – Cine Teatro 6 de Agosto
Lugar: Cine Teatro 6 de Agosto, Av. 6 de Agosto Nro. 2284
Fecha: Lunes 21 de Agosto de 2017
Horas: 19:30
Informaciones: (591 2) 244 0709, (591) 719 78665
Precio: Ingreso Gratuito
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.