Esta noche se presenta un libro en el Cedoal.
El libro titulado Los trabajos y los días del poeta Benjamin Chávez será presentado esta noche y contará con los comentarios del periodista y escritor Robert Brockmann.
Los trabajos y los días, es el testimonio del viaje literario y vital de Benjamín Chávez por las variadas rutas del mundo, en sus páginas están los lugares y los libros, las vivencias y los recuerdos. John Keats, Paul Celan, Tomas Tranströmer, Homero Aridjis, Julio Cortázar, Jorge Teillier, Jean Rhys y Borges –el constante y ubicuo Borges– se entremezclan con los literatos bolivianos. Y tal como se entrelazan las páginas, se cruzan las peripecias literarias de Benjamín Chávez por las vías prefijadas en los libros, desde el Festival de Poesía de Granada a los países bálticos, pasando por Montevideo.
Benjamín Chávez estudió filosofía y antropología, pero se dedica a la literatura hace veinte años. Ha sido ganador del Premio Luis Mendizábal Santa Cruz (1994) por su primer libro Prehistorias del androide; Premio Nacional de Poesía Yolanda Bedregal (2006) por Pequeña librería de viejo, y Premio Edmundo Camargo (2012) por El libro entre los árboles. Es director del Festival Internacional de Poesía de Bolivia, editor de la revista Piedra de Agua de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, co-editor de la revista literaria La Mariposa Mundial y del suplemento cultural El Duende.
Los trabajos y los Días – Cedoal
Lugar: Sala de Lectura del Cedoal, Av. Ecuador 2503 esq. Belisario Salinas, Piso 1 del Edif. Guayaquil
Fecha: Jueves 22 de Febrero de 2018
Hora: 19:30
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.