Richard M. Stallman creador del proyecto de Software Libre GNU en 1984, estará presente en La Paz para ofrecer un ciclo de conferencias en distintos establecimientos de La Paz. Las mismas son organizadas por la Comunidad de Software Libre de Bolivia, organización que viene trabajando en nuestro medio desde hace más de ocho años y cuyo principal objetivo es difundir e impulsar el uso del software libre en el país.
El evento contará con el auspicio de la Vicepresidencia del Estado, la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB).
Esta visita esta destinada a integrar el trabajo realizado en el resto de países que están adoptando políticas a largo plazo respecto al uso de tecnologías de información, buscando independencia tecnológica para luchar contra lo que Stallman denomina «colonización digital».
Todas las conferencias son de libre ingreso y se invita a la sociedad en general a participar de las mismas, donde se expondrán temas técnicos, filosóficos y sociales en relación a la propiedad, uso y el desarrollo del conocimiento.
A manera de preámbulo se llevarán a cabo charlas introductorias a cargo de miembros de la Comunidad de Software Libre de Bolivia, el día Jueves 13 de agosto a horas 15:00 en el salón de la Vicepresidencia del Estado, ubicado en la calle Mercado esq. Ayacucho Nro. 308.
Programa
Sábado 15 de Agosto
Temática: El Peligro de las Patentes del Software
Lugar: Vicepresidencia del Estado
Hora: 10:30 Hrs.
Richard Stallman explicará de qué manera las patentes obstaculizan el desarrollo del software. Las patentes de software impiden la implementación de ideas para el software y obstruyen su desarrollo, pues cada decisión sobre el diseño del software presupone el riesgo de ser demandado. En otros campos, las patentes restringen fábricas, en cambio las patentes del software restringen a cada uno de los usuarios de ordenadores. Las investigaciones en el área de la economía demuestran que las patentes incluso retrasan el progreso.
Lunes 17 de Agosto
Temática: Ética en la práctica del Software Libre.
Software Libre y el Sistema Operativo GNU/Linux
Lugar: Anfiteatro Universitario – UMSA
Hora: 18:00 Hrs.
R. Stallman hablará de las metas y la filosofía del movimiento del Software Libre, y sobre el estado y la historia del sistema operativo GNU, el cual conjuntamente con el núcleo Linux, actualmente es utilizado por millones de personas en todo el mundo.
Martes 18 de Agosto
Temática: Copyright vs Comunidad en la Era de las Redes Informáticas
Lugar: Auditorio Banco Central
Horas: 19:00
R. Stallman explicará cómo el Copyright fue desarrollado en los tiempos de la imprenta, y fue diseñado para adecuarse al sistema centralizado de copias impuesto por la imprenta en aquella época; pero en la actualidad, el sistema de Copyright se adapta mal a las redes informáticas, y solamente puede ser impuesto mediante severas medidas de fuerza. El propósito legítimo del Copyright-es promover el progreso para beneficio de la sociedad.
Más informaciones sobre Richard Stallman en Wikipedia.
Fuente: Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de Información en Bolivia
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.