Este Martes 7 de Septiembre se ingura el Festijazz 2010 en La Paz y se prolongara hasta el 15 de Septiembre.
El encuentro que en los albores de los años 90 comenzó como una reunión de músicos paceños cumple 20 años, 10 de los cuales con carácter internacional. Desde mañana, el Festijazz 2010 convocará con jazz a elencos de Bolivia, Brasil, Francia, Holanda, España, Japón, EEUU, Alemania y Suiza.
En dos décadas, el evento se ha convertido en un espacio de diálogo intercultural. “Los jóvenes ahora se sienten identificados con el género; ha crecido el número de músicos que se están formando en base a este lenguaje”, evalúa Wálter Gómez, oficial Mayor de Culturas de la Alcaldía de La Paz y uno de los músicos fundadores del Festijazz.
Este año, la representación boliviana en el encuentro estará integrada por Menescal de los Andes, Donato Espinoza, Trimate, Jhony González, Andes Swing, La Paz Big Band, Jackets Jazz Project y La Farándula. El primero en escenario será Danilo Rojas, quien mañana inaugurará el evento en el escenario popular de la Feria de las Culturas de El Prado.
Desde el martes, el Festival tendrá tinte internacional. De Brasil llegarán músicos de la talla de Diego Figueiredo, Gabriel Grossi Cuarteto y el compositor y guitarrista Roberto Menescal.
Free Tango – Jam Session Internacional es la apuesta de Francia; mientras que por España estará el grupo Sumrrá y por Holanda, Yuri Honing Acoustic Quartet. Se sumarán, el japonés Takamasa Segi – Dai Sakakibara, los estadounidenses del Eric Byrd Trío y los suizos de Peter Scharlie Trío.
Este año, el encuentro musical paceño también llegará con conciertos a El Alto y a Santa Cruz. “Del jueves 9 al domingo 12 de septiembre tendremos presentaciones en el Teatro de Compa, en El Alto”, informó Gómez. Este espacio está ubicado en la zona de Ciudad Satélite.
Paralelamente a los recitales que se llevarán a cabo en el Teatro Municipal (c. Genaro Sanjinés) y el Hotel Torino (c. Socabaya) de La Paz. En la capital cruceña, el Festijazz se inaugurará el lunes 6 de septiembre hasta el sábado 18, tomará tres escenarios: la Sala de Aecid, el Centro Cultural Franco Alemán y el pub Marea Alta.
Los músicos y público en general podrán participar en los talleres que coparán el Teatro de Cámara, para más tarde disfrutar de melodías arrancadas de baterías, contrabajo, piano, trompeta, saxofón y bajo. “La Paz ha hecho suyo el Festijazz y prueba de ello es que el encuentro municipal consolidado crece y ahora llega a más ciudades de Bolivia”, aseguró el Oficial Mayor de Culturas.
Los precios de las entradas para el Teatro Municipal son: Bs 30 (platea), 20 (anfiteatro) y 10 (galería). En el Teatro Compa el precio único es de Bs 5.
Página oficial: La Paz FestiJazz Internacional
Programa del FestiJazz 2010 en La Paz
TEATRO MUNICIPAL ALBERTO SAAVEDRA PEREZ
Martes 7 de Septiembre
20:00 Menescal de los Andes (Bolivia)
21:00 Diego Figueiredo – Gabriel Grossi Cuarteto (Brasil)
Miercoles 8 de Septiembre
20:00 Menescal de los Andes (Bolivia)
21:00 Diego Figueiredo – Gabriel Grossi Cuarteto Invitado Especial: Roberto Menescal
Jueves 9 de Septiembre
20:00 Free Tango (Francia)
21:00 Yuri Honing Acoustic Quartet (Holanda)
Viernes 10 de Septiembre
20:00 TriMate ( Cochabamba – Bolivia)
21:00 Johnny González (Bolivia)
Sábado 11 de Septiembre
20:00 La Farándula (Latin Jazz) (Bolivia-Cuba)
21:00 Sumrrá (España)
Domingo 12 de Septiembre
20:00 Jackets Jazz Project (Bolivia)
21:00 Takamasa Segi – Dai Sakakibara – Donato Espinoza (Japón-Bolivia)
Lunes 13 de Septiembre
20:00 Eric Byrd Trío (USA)
Martes 14 de Septiembre
20:00 Peter Scharli Trio (Suiza-Bolivia)
21:00 Danilo Rojas Cuarteto (Bolivia)
Miercoles 15 de Septiembre
20:00 Nils Wogram / Simon Nabatov (Alemania)
21:00 La Paz Big Band – Invitados: Pablo Valdivia – Mimi (Bolivia)
HOTEL TORINO
Miercoles 8 de Septiembre
22:30 Free Tango – Jam Session Internacional (Francia)
Jueves 9 de Septiembre
22:30 Diego Figueiredo – Gabriel Grossi Cuarteto Invitado Especial: Roberto Menescal
Viernes 10 de Septiembre
22:30 Yuri Honing Acoustic Quartet – Jam Session Internacional (Holanda)
Sábado 11 de Septiembre
22:30 Takamasa Segi – Dai Sakakibara – Donato Espinoza (Japón-Bolivia)
TríMate (Bolivia)
Lunes 13 de Septiembre
22:30 Sumrrá (España), Johnny González (Bolivia)
Martes 14 de Septiembre
22:00 Eric Byrd Trío (USA), Kimza Bop (Bolivia)
Miercoles 15 de Septiembre
22:30 Peter Scharli Trío (Suiza), Pablo Valdivia Quinteto (Bolivia)
Feria Dominical de las Culturas – Paseo del Prado
Domingo 5 de Septiembre
11:30 Danilo Rojas Cuarteto (Bolivia)
12:30 Menescal de los Andes (Bolivia)
Domingo 12 de Septiembre
11:00 Alvaro Córdova (Bolivia)
11:30 Andeswing (Bolivia)
12:30 La Paz Big Band – Invitados: Pablo Valdivia – Mimi (Bolivia)
COMPA (Comunidad de Productores de Arte)
(Ciudad Satélite Plan 405 Calle 17B nº 615 Teatro Trono – El Alto – Telef.: 2811284)
Jueves 9 de Septiembre
19:30 La Paz Big Band (Bolivia)
Viernes 10 de Septiembre
19:30 Takamasa Segi – Dai Sakakibara – Donato Espinoza (Japón-Bolivia)
Sábado 11 de Septiembre
19:30 Kimza Bop (Bolivia)
Domingo 12 de Septiembre
19:30 Eric Byrd Trío (USA)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.