• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Guias
    • Pubs y Bares en La Paz
    • Cafés en La Paz
    • Restaurantes en La Paz
    • Museos en La Paz
    • Plazas en La Paz
    • Iglesias en La Paz
  • Hoteles
  • Lugares de interés
  • Mapa de La Paz
  • Contacto

MetroBlog - La Paz

Blog Metropolitano de La Paz - Bolivia

  • Eventos
  • Cultura
  • Cine
  • Pubs y Bares
  • Fotos

Taller de Lecturas y Escrituras Literarias – Espacio Simón I. Patiño

03/04/2017 por Gwyllion Deja un comentario

Este miércoles 5 de Abril empieza el Taller de Lecturas y Escrituras Literarias en el Espacio Simón I. Patiño.

Este taller será impartido por Juan Carlos Orihuela, en este Taller se propone una reflexión sobre la palabra y una puesta en práctica de sus posibilidades múltiples, en la medida en que la toma de conciencia de lo verbal, de lo reflexivo y de lo imaginativo puede constituirse en un generador altamente creativo de nuevas maneras de ser y estar en el mundo. Se propone hacerle frente al lenguaje desde una perspectiva que estimule y haga emerger lo más oculto, lo desconocido, el misterio, y nos permita descubrir y reconocer los universos diversos y contradictorios que se agazapan en nuestro interior. El trabajo con la palabra imaginativa y con la lectura plural nos ofrece la posibilidad de construir nuevas realidades y de asumirnos plenamente en nuestro contacto con la cotidianidad y la fantasía.

Juan Carlos Orihuela es doctor en Narrativa Hispanoamericana Contemporánea por la Universidad de Davis, California. Es poeta, cantautor y profesor Emérito de la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz. Ha publicado los poemarios De amor, piedras y destierro (1983); Llalva (1995); Los gemelos (1995); Febreros (1996); Esa herencia (2000); Cuerpos del cuerpo (2000); Oficio del tiempo (2005), Poemario de sensaciones (2010), Las horas del mundo: antología personal (2010) y Fragmentos nómadas (2014). Ha escrito numerosos ensayos sobre literatura boliviana en revistas y periódicos nacionales e internacionales, así como la obra de teatro Ya nodemores, Manuela (1992), que se tradujo al alemán, flamenco e inglés. Sus poemas están incluidos en diferentes antologías tanto de la poesía boliviana como hispanoamericana, así como en revistas literarias nacionales e internacionales.

El Taller se llevará a cabo en la sala Multifuncional del Anexo del Espacio Simón Patiño, desde el miércoles 5 de abril hasta el 5 de julio, en el horario de 19:00 a 21:30 horas.

El costo es de 1000 Bs. e incluirá todo el material didáctico requerido y se entregarán certificados de asistencia.

Las incripciones se realizan en el CEDOAL, que está ubicado en la Av. Ecuador 2503 esq. Belisario Salinas, Edificio Guayaquil

Taller de Lecturas y Escrituras Literarias – Espacio Simón I. Patiño
Lugar: Espacio Simón I. Patiño, Avenida Ecuador Nº 2503 esquina Belisario Salinas, Edificio Guayaquil, mezzanine
Fecha: Miércoles 5 de Abril de 2017
Horas: 19:00 a 21:30
Informaciones: (591-2) 241 0329 interno 227
Precio: Ingreso libre

Publicado en: Educación

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Barra lateral principal

Fotos de La Paz

Illimani

Lo último

¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Las Siete Lagunas están ubicadas al norte de la ciudad de La Paz, en la zona de Achachicala (barrio Caja Ferroviaria)  y … [Leer más...] acerca de ¿Cómo llegar a Siete Lagunas desde La Paz?

Alasita en La Paz – 2023

La Alasita es una de las fiestas más importantes de Bolivia, especialmente en La Paz, donde se celebra con gran … [Leer más...] acerca de Alasita en La Paz – 2023

Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Vuelve el esperado evento anual a nuestra ciudad, la Larga Noche de Museos Se trata de un evento internacional, … [Leer más...] acerca de Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Categorías

Archivos por mes

© 2004–2025 · MetroBlog de La Paz · Acceder