Este próximo viernes 2 de febrero un nuevo libro será presentado en el CEDOAL del Espacio Simón I. Patiño.
La presentación del libro Vocabulario Polígloto de José Roberto Arze se realizará este viernes en el primer piso del Edificio Guayaquil el ingreso es libre.
Vocabulario poligloto es una obra instrumental que tiene un registro de 2.000 voces castellanas y sus equivalentes en ocho idiomas: esperanto, inglés, quechua, ruso, aymara, catalán, francés y latín. El cuerpo principal ofrece este registro en columnas sucesivas, luego, están los vocabularios inversos que remiten del correspondiente idioma al idioma castellano.
Según indica el autor, la obra ha sido realizada mediante la consulta de los vocabularios bilingües, sin penetrar en cuestiones lingüísticas o semánticas. La advertencia está también presentada en los nueve idiomas del vocabulario, junto con un registro bibliográfico de las fuentes consultadas. El libro abarca alrededor de 300 páginas en tamaño medio oficio.
José Roberto Arze es bibliógrafo e historiador boliviano. Nació en Cochabamba, en 1942. Estudió Derecho en la Universidad Mayor de San Simón de la misma ciudad, y una especialidad sociológica en la Universidad de Santo Tomás de Bogotá. Trabajó en diversos ámbitos, siendo los más importantes el de bibliotecario y el de fiscalización del seguro privado.
Fue durante 25 años catedrático de la carrera de Bibliotecología de la UMSA, la que dirigió entre 2000 y 2003. Es miembro de las academias bolivianas de la Lengua y de Historia; de la Asociación Mundial de Esperanto y Doctor Honoris Causa de la UMSA.
Vocabulario Polígloto – Espacio Simón I. Patiño
Lugar: Espacio Simón I. Patiño, planta baja del Ed. Guayaquil, Avenida Ecuador Nº 2503
Fecha: Viernes 2 de Febrero 2018
Horas: 19:30
Informaciones: (591-2) 241 0329
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.