• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Inicio
  • Guias
    • Pubs y Bares en La Paz
    • Cafés en La Paz
    • Restaurantes en La Paz
    • Museos en La Paz
    • Plazas en La Paz
    • Iglesias en La Paz
  • Hoteles
  • Lugares de interés
  • Mapa de La Paz
  • Contacto

MetroBlog - La Paz

Blog Metropolitano de La Paz - Bolivia

  • Eventos
  • Cultura
  • Cine
  • Pubs y Bares
  • Fotos

Alasitas en La Paz – Muestra de Ekekos

16/01/2010 por El Khara Deja un comentario

Ekeko en La Paz 2010

Con una colección de más de 30 figuras de Ekekos pertenecientes a la colección de los Museos Municipales, este viernes 15 de enero, a las 16:30, fue inaugurada la muestra “El Ekeko paceño y la Fiesta de la Alasita” en el Museo Costumbrista “Juan de Vargas”.

En el acto estuvieron presentes el Director de Patrimonio Intangible y Promoción Cultural del Gobierno Municipal de La Paz, Andrés Zaratti; Teresa Villegas de Aneiva, Responsable de la Unidad de Museos Municipales y el Presidente de FENAENA, Roberto Huanca, quien agradeció todo el esfuerzo que viene realizando el Municipio con vistas a la celebración de la Fiesta de la Alasita 2010.

“Esta es una de las actividades que formarán parte del informe que se envíe a la UNESCO para postular a la Alasita y al Ekeko como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”, aseguró Zaratti, quien además subrayó el gran alcance que tiene la Feria de Alasita, logrando traspasar nuestras fronteras y consolidarse en una de las fiestas tradicionales más importantes de Bolivia.

La muestra apoyada por la Oficialía Mayor de Culturas a través de la Unidad de Museos Municipales, está instalada en la Sala de Exposiciones Temporales del Museo Costumbrista y cuenta además con varias obras premiadas en la Feria de Alasita, así como también trabajos ganadores de concursos municipales efectuados en años anteriores.

Ekeko en La Paz 2010

La exposición tiene como su obra más importante a una representación del “Thunupa” de la época prehispánica, que representa al Dios Aymara y luego adopta el nombre de “Dios de la Abundancia”. De esta forma, el personaje se fusiona en un ser mestizo cargado de productos a manera de ridiculizar la imagen del español Sebastián de Segurola, quien es el que rompe el cerco de la ciudad de La Paz en 1781.

Según Teresa Villegas, muchos de los Ekekos son de autoría anónima y pertenecen a la época de los años 30 y a la segunda década del Siglo XX. Las figuras de los personajes fueron elaborados con diferentes técnicas, como la yesería, tallados en madera y el empleo de metales como la plata, hojalata, cobre y otros materiales.

La muestra estará a disposición del público paceño hasta el viernes 5 de febrero, fecha en que se dará paso a la exhibición de varias obras inspiradas en el carnaval paceño.

Paralelamente a la muestra de Ekekos en el Museo Costumbrista “Juan de Vargas”, la Casa de la Cultura “Franz Tamayo “, acoge en sus tres salas, una exposición de los trabajos más sobresalientes provenientes de los concursos lanzados por el municipio paceño en años anteriores, relacionados también a la Fiesta de la Miniatura. Esta muestra estará abierta hasta fines de mes.

Fuente: Portal de Culturas

Publicado en: Destacado, Historia, La Ciudad

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Fotos de La Paz

Candidatas a Reina Carnaval Paceño 2015
Secuencia de la Luna de Sangre

Lo último

Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Vuelve el esperado evento anual a nuestra ciudad, la Larga Noche de Museos Se trata de un evento internacional, … [Leer más...] acerca de Larga Noche de Museos 2022 en La Paz – Actividades Principales

Homenaje a Daysi Wende – Terminal de Buses

Este viernes se llevará a cabo un desfile de moda organizado por Fátima Molina, Diseñarte - Bolivia en coordinación con … [Leer más...] acerca de Homenaje a Daysi Wende – Terminal de Buses

Concierto décimo Aniversario de la Fundación Bolivia Clásica – Museo Nacional de Arte

Este viernes se realiza el Concierto Conmemorativo Decimo Aniversario de Bolivia Clásica 2011-2021 en el patio de … [Leer más...] acerca de Concierto décimo Aniversario de la Fundación Bolivia Clásica – Museo Nacional de Arte

Categorías

Archivos por mes

© 2004–2022 · MetroBlog de La Paz · Acceder